Seguimos con nuestros artículos especiales de Navidad y hoy exploramos las diferentes comidas de Navidad en otros países. Como ya sabes, en MosaLingua siempre decimos que para aprender un idioma es necesario sumergirse en la cultura y las tradiciones del país del idioma que queremos aprender. Y si esta forma de acercarnos a la cultura de un país es mediante su gastronomía, nos resulta todavía más apetecible, ¿no?
Comidas de Navidad en otros países
Es verdad que si analizásemos región por región la lista de las comidas típicas de nuestro propio país, la lista sería muy larga, a la vez que deliciosa. Pero en este artículo queremos ir más allá y analizar aquellas comidas de Navidad que suelen comer los habitantes de otros países del mundo. Así que nos daremos una vuelta gastronómica por todo el mapamundi.
¡Que empiece el viaje!
El norte de Europa
En Dinamarca el plato más típico de la Navidad es el Risalamande, un flan de arroz, crema de vainilla y almendras que se sirve con guindas o frutas del bosque. En cambio, para Nochebuena preparan un pato con manzanas y ciruelas o cerdo cocido al horno.
El 25 de diciembre nadie se queda sin smørrebrød, unas pequeñas tartaletas de carne, salmón o verdura, o sin Aebleskiver, unos pastelitos que se preparan en un pequeño recipiente de hierro.
En Finlandia, el país de Papá Noel, tienen una amplísima variedad de dulces navideños. Los más famosos son las galletas en forma de estrella de Navidad y las galletas denominadas piparkakku.
Durante la cena comen mientras beben Glögg, un vino a base de almendras, uvas pasas y canela. Esta bebida es típica en toda la zona de Escandinavia.
En Suecia el banquete de Navidad es muy completo. El dulce navideño por excelencia son las clásicas galletas de jengibre y canela. El día de Navidad comen julbord, un bufete con una gran variedad de pescado fresco y carne fresca, entre el que destaca el julskinka (jamón navideño).
El bufete también incluye albóndigas de carne, coliflor y patatas caramelizadas. El postre típico es el risgrynsgrot, un flan de arroz con una almendra en el interior. ¡Quien la encuentra primero gana un premio extra!

El este de Europa
En la República Checa, el momento clave es el día de Nochebuena. El plato tradicional es la milanesa de carpa con ensalada de patatas y sopa de pescado. Para acompañar este plato también comen vánocka, un pan dulce relleno de pasas o de mazapán con azúcar glass.
En Russia, el plato típico es el zakuski, un entrante a base de pescado cortado a láminas finas y aliñado con salsas especiadas. Es un plato ideal para acompañar los chupitos de vodka.
En Polonia la comida de Navidad está compuesta por 12 platos, uno por cada apóstol, y la tradición es dejar libre un sitio en la mesa para un invitado de última hora.
El plato que nunca falta es el bigos, plato tradicional de chucrut, setas y ciruelas; el barszcz, la sopa de remolacha; la kutia, los pierogi, los arenques y los gnochis de amapola. También son muy típicos los Pierniki, dulces a base de miel con formas muy extrañas.
En Rumanía los platos típicos de Navidad giran en torno a la carne. Por ejemplo, la ciorba de perisoare es una sopa a base de albóndigas de carne con muchas especies que se sirve con un caldo de tomate y verduras.
El sarmale, plato a base coliflor encurtida rellena de arroz y carne, es uno de los platos principales, juntamente con el piftie (gelatina de cerdo). En las zonas rurales se como el colaci, pan cocido en forma de cruz para compartir con los vecinos. Como postre también se come el cozonaci, un dulce relleno de pasas y nueces.
En Lituania, la cena de Nochebuena también se basa en 12 platos distintos y recibe el nombre de Kucios. Normalmente empieza cuando se ve la primera estrella en el cielo y la dueña de la casa distribuye el pan.
No comen carne ni lácteos. Suelen comer pescado como la carpa, los arenques y las verduras encurtidas. En los platos típicos se usan mucho las semillas de amapola, sobretodo para preparar los kuciukai, pequeñas bolas de masa sin levadura sumergidas en leche y semillas de amapola. La tradición dice que levantarse de la mesa antes de haber terminado trae mala suerte.

La Europa continental
En Francia la comida de Navidad se llama reveillon y varía según la región. El menú típico es a base de ostras, salchichas, pollo al horno, hígado de oca a la plancha u oca con sidra. En la zona de la Provenza es típico comer 13 tipos de postres, uno por cada comensal de la última cena. Entre los dulces típicos encontramos el Bouche de Noel. También son muy famosas las Galette des Rois, el pastel de los reyes. Es un dulce de hojaldre relleno de crema de almendras que esconde en su interior una figurita de yeso. Quien la encuentra es el rey o la reina del día.
En Inglaterra se come el clásico Christmas Pudding, un flan típico que esconde una figurita en su interior que dará suerte a quien la encuentre. Como platos principales, suelen comer oca o pavo al horno. Ambos platos de carne suelen rellenarse de nueces troceadas, carne de vaca, bacon y manteca de cerdo. Suele acompañarse con patatas y manzanas y acaban la comida con dulces a base de uvas pasas y limón.
En Alemania la Navidad se celebra los días 25 y 26 de diciembre. La comida de Navidad es bastante sencilla y se suele comer pato al horno o carpa. Para acompañar el plato principal se suelen cocinar patatas, chucrut o sauerkraut. Todavía sigue intacta la tradición de preparar las galletas del Adviento. Se llaman plätzchen y existen de muchos sabores y formas distintas.

África
En Etiopía el plato típico navideño es el Doro Wat on Injera, una pasta suave y esponjosa con carne y una gran variedad de verduras y especias.
Sudamérica
En México varían sus tradiciones de región en región, pero hay algunos platos que se encuentran en todo el país como la ensalada navideña de manzana con uva, manzana amarilla, azúcar, , crema, piña en almíbar y nueces. También se suele comer bacalao, pavo o guajolote y romeritos.
Para acompañar los platos navideños mexicanos se suele bebe ponche, champurrado y Atole de Guayaba. Como postre comen buñuelos de canela y el mítico dulce de leche.
En Argentina comen el típico asado de carne. Otro plato tradicional son los niños envueltos, un trozo de carne cortado en trozos y relleno de huevo duro y especias. Como en España, también comen el roscón de reyes.
Desde los primeros días de diciembre en Perú organizan las chocolatadas. Con las donaciones de los ciudadanos se prepara una especies de panettone y chocolate caliente para ofrecérselo a personas que atraviesan dificultades económicas.

El norte de América
En los Estados Unidos, la típica cocina navideña es un mezcla de tradiciones de Reino Unido, Francia, Italia y México. La cena del 24 es a base de pavo, verduras y salsa de gramíneas.
El Mince pie es el postre típico de hojaldre relleno de frutos secos que según la tradición es el plato de Papá Noel. Por esto dejan este postre allí donde Papá Noel pueda comerlo.

Asia
Los habitantes de Filipinas son, en su gran mayoría, católicos. Las fiestas navideñas empiezan el 16 de diciembre con la primera de las nueve misas, que se celebra al alba. Los vendedores ambulantes ofrecen a los asistentes a la celebración Eucarística diferentes platos tradicionales como la tsokolate (chocolate desecho) y el puto bumbong, arroz de colores con coco y azúcar moreno.
La comida de Navidad se compone de 12 platos y tiene como ingredientes principales el cerdo asado y el jamón. De postre se como el kalamay, hecho a base de arroz, mantequilla de cacahuete, azúcar moreno y leche de coco.
Con todo este repaso de las comidas de Navidad de otros países del mundo se me ha hecho la boca agua.
¿Y a ti? 🙂
Déjanos un comentario con el plato típico de tu país de origen para enriquecer este artículo. ¡Gracias!
Artículos relacionados:
¿Te ha gustado el artículo?
Un simple clic es muy importante para nosotros. ¡Gracias!Descarga tu KIT GRATUITO de aprendizaje de idiomas
Más de de TRES MILLONES de personas ya lo han descargado.¡Es 100% gratuito!
Empieza a aprender un idioma gratis
¿Este artículo te ha dado ganas de aprender un idioma o mejorarlo?
¡Activa ahora mismo tu prueba gratuita durante 15 días para disfrutar el método más eficaz para aprender un idioma.
Tendrás a tu disposición: tarjetas para aprender vocabulario, vídeos en versión original con subtítulos, audiolibros, textos adaptados a tu nivel, y muchos recursos más.
Empieza ahora mismo (es gratis y sin compromiso).
Me sentí un poco decepcionada porque no está Chile. Aca el menú navideño es muy variado, comenzando por los días previos, cuando empiezan las celebraciones en los colegios, las fiestas en el trabajo. Ahi se sirve pollo, vacuno o cerdo asado, torta o pastel de navidad, pan de pascua (o pan de navidad), caramelos, chocolates o bombones , galletas decoradas con motivos navideños. La noche de Navidad se hace asado a la parrilla, pollo o pavo al horno, acompañado de papas doradas y ensaladas de lechuga, tomate con cebolla, (ensalada a la chilena)y otras. De postre helados o pan de pascua. De aperitivo o bajativo se sirve cola de mono (leche con muchas especias, como canela, clavo de olor, nuez moscada, anis, azúcar y aguardienteque es un licor de uva típico y de alta graduación). El pan de pascua se hace con harina, azúcar, leche, levadura, huevos, manteca, fruta confitada, nueces, uvas pasas,almendras y especias como clavo de olor, anis, canela, nuez moscada, vainilla, Se hacen panes de más o menos un kilo y secorta en rebanadas.
Hola Marta,
Lamento que no hayamos comentado el menú navideño de Chile.
Aun así te agradezco que nos hayas dejado un comentario con vuestra comida típica navideña. Todo suena súper rico 🙂
Un saludo,
PATRICIA